El secuestro de información a través de un virus ransomware toma auge a nivel mundial. Afortunadamente las empresas dominicanas no estuvieron envueltas en el ciberataque Wanna Cry, que afectó 200 mil dispositivos en 150 países el 12 de mayo.
No obstante, República Dominicana no está exenta de recibir ciberataques, y de acuerdo con Layard Terrero, gerente de ingeniería de sistemas para la región del Caribe de la empresa de tecnología Fortinet, ya han ocurrido en el país, no solamente a empresas, sino también a personas.
Desde enero de 2016, el virus Wanna Cry, una variante de los ransomware, está atacando a más instituciones a nivel mundial y se estima que a diario afecta a unos 4 mil dispositivos.
Mediante ese virus, los hackers encriptan la información de uno o varios ordenadores y solicitan una recompensa valorada en una moneda electrónica llamada bitcoin, cuyo costo asciende a US$1,800. Pero en el ataque de este mes exigían US$300 en bitcoin por cada dispositivo afectado.
"Dependiendo de la variante del virus, te envían un mensaje que te dice que tu dispositivo ha sido infectado y cómo puedes recuperar tus archivos. En el caso del Wanna Cry te pide que des un clic y te muestra algunos de los archivos para que veas que tienen el control sobre tu dispositivo. Luego te dan instrucciones sobre cómo recuperar los documentos",
Pero advierte que no se debe realizar el pago, porque no garantiza que se van a recuperar los archivos y además promueve que se siga cometiendo este delito informático. Cuando los ordenadores han sido afectados, recomienda aislarlos y desconectar o apagar los equipos que no están infectados, hasta que el soporte tecnológico informe sobre las medidas que se tomarán para corregir la vulnerabilidad.
El ataque se originó porque las empresas afectadas no instalaron el parche de seguridad de Microsoft Windows que corregía un fallo en el sistema operativo.
Por esa razón, Terrero explica que para prevenir este tipo de ataques se deben actualizar los sistemas operativos, instalar filtros anti spam en los correos electrónicos, colocar soluciones sandbox que ejecuten programas con seguridad, tener los antivirus al día y guardar una copia de seguridad de las configuraciones y archivos importantes (backup).
Agrega que el virus también puede entrar al sistema operativo de un dispositivo mediante una memoria USB y propagarse a los demás, por lo que recomienda obtener soluciones de firewall que se colocan de cara a la red interna para proteger los dispositivos.
Conferencia
El experto en ciberseguridad Daniel Elías Robles propone crear una legislación que establezca consecuencias contra las instituciones que manejan información de terceros y no les notifican cuando han sufrido un ataque informático que vulnere sus datos personales.
Durante una conferencia dictada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Robles afirmó que las empresas, organizaciones, prestadoras de servicios e instituciones del Gobierno, que resguardan información de los ciudadanos, tienen el deber de hacer de conocimiento público, incluso a través de la prensa, que han sido atacadas.
Cyberataques en la República Dominicana
Lic. Fermin Vargas
agosto 01, 2018

10 MILLONES EN UNA SEMANA
Lic. Fermin Vargas
marzo 07, 2018

www.empleosvargas.com
Lic. Fermin Vargas
marzo 01, 2018

Cadinov Tour Operador
Lic. Fermin Vargas
marzo 01, 2018

Idevcae.org
Lic. Fermin Vargas
marzo 01, 2018


IDENTIDAD RH puede conectar a tus sistemas y llevar a cabo las tareas que requieras dentro del tiempo solicitado, incluyendo implementación de dominios con Active Directory desde cero así como otro tipo de configuraciones.
Soporte
Lic. Fermin Vargas
diciembre 18, 2016

Un sitio web o website en inglés es una localización en la World Wide Web en la que se encuentran documentos organizados de forma jerárquica. Cada una de las páginas contiene gráficos, fotos, audio, videos o textos combinados que aparecen en la pantalla de la computadora como información digital.
Algunos tipos de sitios web son:
Blog: en estos sitios se introducen lecturas, diarios online o comentarios del autor. Además incluyen foros en los que los lectores pueden intercambiar opiniones.
Para el comercio electrónico: estos permiten a sus usuarios comprar y vender cualquier tipo de productos.
De descargas: por medio de estos sitios, los usuarios pueden subir y bajar contenido electrónico como música, películas, videojuegos, fondos de pantallas, etcétera.
De desarrollo: en estos sitios se introduce información vinculada con los desarrollos en diseño, web, software y todo lo que tenga que ver con el ámbito de la informática.
Institucionales: estos sitios son confeccionados por alguna entidad, con o sin fines de lucro, para darse a conocer, poner información propia y funcionan como un medio de contacto para sus clientes o miembros. Además, en caso de que sea una empresa, sirve para promocionar sus bienes y servicios.
De comunidad virtual: por medio de estos sitios, personas que poseen los mismos intereses e inquietudes pueden ponerse en contacto por medio de foros o chat.
Directorio: en estos se introduce información de diversas temáticas y se la organiza en distintas categorías.
De información: como su nombre indica, los contenidos de estos sitios buscan informar a quienes lo visitan pero esto necesariamente no se hace con fines económicos. Muchas veces son de organizaciones educativas o pertenecen al gobierno.
Web 2.0: en estos sitios se utilizan las últimas tecnologías y son sus usuarios los encargados de mantenerla actualizada.
Personal: estos sitios son administrados por una o muy pocas personas y contienen material sobre cualquier temática.
Wiki: en estos sitios, son los usuarios los que suben y editan los contenidos.
Educativo: estos sitios ofrecen cursos a distancia o presenciales, ofrecen información y contenidos descargables sobre distintas asignaturas y pueden estar orientados tanto a profesores como a alumnos.
Portal: este sitio funciona como punto de inicio para acceder a una intranet o cualquier otro recurso de Internet.
De subasta: en este los usuarios registrados pueden subastar todo tipo de productos y servicios.
Spam: estos sitios no contienen valor relevante y lo que buscan es engañar a los motores de búsqueda para que los usuarios ingresen en ellas y así sus administradores pueden obtener beneficios económicos gracias a la publicidad inserta.
¿Qué es una página web?
Lic. Fermin Vargas
noviembre 14, 2016

![]() |
Contáctanos AQUÍ. |
En los países mas desarrollados, está demostrado que la intensidad en la aplicación de nuevas tecnologías y la incorporación de un Sitio Web, está cor-relacionado de manera positiva con el incremento de las ventas, la productividad y el valor de mercado de las empresas. No importa el tamaño de la empresa, es de suma importancia el poder alcanzar a sus clientes de una manera masiva y sencilla para ellos. Nada mejor para eso, que el propio Internet. Si bien es cierto que existen muchas redes sociales en las que te puedes anunciar de forma gratuita o pagada, el tener un Sitio Web eleva el prestigio propio de la empresa y permite a tus clientes incrementar el nivel de confianza hacia tu producto o servicio. Las redes sociales muestran resultados aleatorios que no siempre van de la mano con el comportamiento del consumidor final, por lo tanto no se puede medir el impacto real del estudio. Los sitios web elaborados por Smackwagon Design son capaces de medir todo tipo de analíticas para lograr reunir resultados concretos.
Todos hemos visitado mas de algún sitio web en el que no llevamos ni 30 segundos y ya no queremos seguir navegandolo, sin embargo hay unas que te enamoran a primera vista. Es por eso que también no solamente basta con tener una “pagina” en la web mundial, sino que debes saber explotar todas sus ventajas y beneficios que te permitirán llevar a nivel de élite a tu empresa o negocio personal. ¿Quieres saber como mejorar tu sitio web? ¿Quisieras elaborar un sitio web para tu empresa con calidad y tecnología de primer nivel? Contáctanos AQUÍ.
A continuación te dejamos, de forma mas detallada, algunas razones por la cual deberías tener un sitio web:

ALCANCE MUNDIAL DE SU PRODUCTO O SERVICIO: El propósito de toda nuestra publicidad y marketing es el posicionarnos en la mente del consumidor ¿no?, y mientras mas audiencia tenemos mucha mas probabilidad de reconocimiento tendremos. Pues, con un Sitio Web todas las personas con acceso a Internet (hoy en día son la mayoría) podrán conocer todo sobre su negocio o empresa. Los podrá mantener al tanto de todas las noticias y promociones que usted desee. El nivel de clientes potenciales se elevará considerablemente y la experiencia de sus clientes fijos será aun mejor.




Impacto del Internet en el comercio
Lic. Fermin Vargas
noviembre 14, 2016


Ofrecemos soluciones para mejorar páginas web en funcionamiento como para introducir un producto o servicio en Internet
Te ayudamos y te solucionamos
Lic. Fermin Vargas
octubre 31, 2016


Promoción y publicidad digital
Lic. Fermin Vargas
octubre 28, 2016
